La aplicación utiliza un único tipo de archivo para mantener toda la información de una base de datos. Este tipo de archivo tiene una extensión particular, y su estructura interna sólo es comprensible para la aplicación.
Los archivos externos que genera la aplicación tienen su extensión, a veces obligada y otras simplemente para reconocer su procedencia. Cuando desde alguna ventana queremos leer algún archivo externo, la aplicación nos presentará los que tengan la extensión correspondiente a la ventana que los solicita, o del directorio en el que se almacena ese tipo de archivos, aunque en la mayoría de los casos, podemos introducir archivos que no tengan la extensión de defecto o grabarlos sin ella.
A continuación se describe cada tipo de archivo con su extensión por defecto, el formato interno que utiliza y qué programa de la aplicación lo importa o exporta.
.men
|
Los archivos de base de datos de la aplicación, se pueden abrir, cerrar, crear, renombrar y borrar con las opciones del menú Archivo.
Inicialmente aparece el directorio público, pero podemos crear nuestros propios directorios de trabajo para almacenarlos.
|
.cni
|
Archivos que mantiene cada una de las configuraciones de impresora definidas en la ventana informes y procedimientos
|
.doc
|
Los archivos TRASGO.DOC, DIANA.DOC, etc. y algunos otros archivos de documentación de uso que se distribuyen como complemento a esta ayuda en línea
|
.htm
|
Archivos en formato HTML de página web. Además de haber alguno que sirva como documentación, el programa permite cualquier salida de datos a este formato, mediante un informe que imprima las claves
|
.log
|
Hay varios archivos de texto estándar, con esta extensión:
- CHEQUEO.LOG creado por la opción Herramientas > Chequea Proyecto
- INCLUYE.LOG creado por Herramientas > Menú importa > Importa FIEBDC...
- INDIZA.LOG creado por la opción Proyecto > Búsqueda en lenguaje natural > Indiza de la ventana Tesauro
Cuando se ha realizado alguno de los chequeos, y para otras operaciones internas con archivos, se crea el archivo en el directorio \TEMPORAL.
|
.prg
|
En el directorio \INFORMES de la aplicación, se encuentran todos los programas de informes y herramientas juntos, en cambio en la aplicación aparecen clasificados en carpetas y subcarpetas. Esta organización de mantiene en el archivo CARPETAS.PRG, aunque todos los archivos .xjs estén juntos.
|
.rtf
|
Formato de texto rico al que se permite exportar cualquier informe
|
.txt
|
Texto estándar. Hay varios sitios donde se utilizan archivos de este tipo:
- Archivos de informes en formato Ms-Excel.
- Archivos de texto estándar con informes dirigidos hacia archivo con la opción Proyecto > ventana informes y procedimientos > TXT Archivo
- Archivos resultado de la exportación o para la importación con los botones Importa... y Exporta... de la ventana Texto e incluye el texto de la ventana.
|
.xjs
|
Programas de informes y procedimientos en lenguaje JavaScript (archivos de texto plano ASCII editables, por ejemplo, con el bloc de notas de Windows), utilizados en el ventana informes y procedimientos
Accesibles desde la versión con módulo Básico, se encuentran en el subdirectorio \INFORMES, y contiene una amplia gama de informes y herramientas distintas (decenas de informes con variaciones mediante parámetros).
|
Además de éstos tipos, se distribuyen otros archivos con diversas extensiones, pero clasificados por directorios. Estos tipos de archivos no se deben mover de su directorio original.
DATOS
|
Corresponde con el directorio de trabajo, y cualquier diálogo de abrir, guardar, copiar o cualquier operación que tenga que ver directamente con el archivo de base de datos, se abrirá en este subdirectorio.
En él se guardan los archivos de trabajo (ya que será el directorio más cómodo para ello), y accesos directos a todos los directorios que visitemos, para tener una forma rápida de llegar a los que utilizamos habitualmente.
|
EJEMPLOS
|
Contiene todos los archivos que sirven de ejemplos de base de datos, así como los archivos relacionados: hojas de Ms-Excel .XLS, documentación en Ms-Word .DOC, etc.
|
GRÁFICOS
|
Aunque se dan como ejemplo, en distintos directorios, archivos .DXF, .BMP, .PCX, puede acoger cualquiera de los formatos gráficos soportados. En sus subdirectorios puede haber paquetes de gráficos de ejemplo, bibliotecas de logotipos de empresas...
|
INFORMES
|
Hay un subdirectorio por cada grupo de informes independiente en contenido. Estos contienen los archivos con el código del programa de los informes. Si no hay otro grupo de informes que los estándar, se encuentran directamente bajo este directorio.
|
MACROS
|
Contiene archivos con plantillas para diversas funciones del programa: conversiones de archivos, estados de defecto, scripts, configuraciones de opciones en ventanas con muchas opciones, etc. Cada archivo de distinto tipo tiene distinta extensión, y así desde cada función del programa se permite elegir sólo entre los modelos adecuados.
|
TEMPORAL
|
Archivos de gráficos, registros .LOG de importación, exportación y chequeo y cualquier archivo que pueda ser sobrescrito por la misma función que los generó para que el tamaño de este directorio no crezca de forma desmedida.
|
VENTANAS
|
Archivos de texto estándar que contienen los parámetros usados por el menú Ventanas. Están almacenadas en unos subdirectorios que llevan por nombre la resolución de tarjeta gráfica para la cual están creadas las configuraciones (1280x1024, 1024x768, 800x600 y la estándar 640x480).
El directorio que corresponde con su configuración es detectado automáticamente, y sólo se pueden manejar las ventanas de ese directorio.
|
Todos los archivos de que hemos denominado de "texto estándar" o "ASCII", son legibles mediante cualquier editor o procesador de textos.
|