Ventana Configuración impresora |
Inicio Anterior Siguiente |
Accesible desde Los parámetros definidos o modificados se guardan en archivos de configuración (con extensión .CNI) que se almacenan en el directorio \INFORMES. De esta forma, las modificaciones realizadas en los parámetros de impresión por un usuario son recordadas permanentemente por el sistema, hasta que vuelvan a ser cambiadas, pero sólo para el usuario que las cambió. En la primera sección, tenemos una lista desplegable con las configuraciones definidas, que permite elegir como actual cualquiera de ellas. Se pueden tener almacenadas cualquier número de ellas.
A continuación, otra lista desplegable que nos permite seleccionar la impresora que deseemos entre las que tengamos instaladas en Windows. Se definen cinco tipos de letra, representadas por cinco botones, con el siguiente significado en los programas de informes:
A cada tipo de letra se le puede asociar como opción un color, pero no tiene efecto sobre la impresión, es un valor que no se utiliza. La forma de imprimir distintos colores en las fuentes, con una impresora en color, es asignando un valor de color a los campos de impresión con el modificador correspondiente de color RGB (vea como hacerlo en la referencia de programación con JavaScript, o en alguno de los informes de ejemplo que se distribuyen con el programa). También se pueden definir otros atributos como estilo, tachado y/o subrayado, tanto con los modificadores del lenguaje, como en la definición de fuentes. Estos atributos se ven en pantalla (Vista Preliminar) SIEMPRE, aunque la impresora seleccionada no sea en color. Margen superior, inferior, izquierdo y derecho: Con estos campos definimos los márgenes de la hoja de nuestro informe con respecto a la zona hábil de la hoja de impresión. Margen de encuadernación con él definimos la medida de un margen extra que es usado para encuadernación, es decir a la izquierda en las páginas pares y a la derecha en las impares. Todos los márgenes hacen referencia al margen imprimible. En la última línea aparece la información del tamaño real de la página a imprimir en centímetros y en puntos (ancho x alto). IMPORTANTE: El color se obtiene en vista preliminar, como si tuviésemos instalada una impresora de color, aunque sea de blanco y negro, es decir, vemos todos los colores definidos en los informes. En la salida de papel, en una impresora de blanco y negro, los colores se aproximan lo más posible a las tonalidades de los colores, mediante una gama de grises. |