Ventana propiedades: Recurso |
Inicio Anterior Siguiente |
Cuando el concepto actualmente seleccionado es del tipo Recurso, al abrir la ventana de propiedades del conceptos de cualquiera de las formas posibles (mediante la opción Concepto > Ventana Propiedades o la de Concepto > Propiedades > Propiedades Recurso, o haciendo doble clic con el ratón sobre el icono de Tipo), se muestra esta ventana. Como todas las ventanas de propiedades de Tipos con varias Clases, en la barra de título se muestra el rótulo <tipo> · <clase> La ventana no cambia demasiado ni de aspecto, ni de funcionalidad según la Clase: Propiedades de Mano de obra (Especialidad) Representa los recursos de horas de mano de obra de cualquier especialidad, utilizados en las construcción de partidas de obra. Pestaña Recurso: Se muestran 3 clasificaciones que nos permiten situar el recurso por diferentes grupos de utilización: Naturaleza (organización dentro de la ejecución de obra para totalizar los informes de recursos), Familia (por grupos de recursos según la Entidad proveedora, las entidades pueden estar asociados a varias familias), y Código de compra (para temas contables, nos permite realizar una exportación de datos para el programa de contabilidad y gestión Sigrid, de esta forma podemos llevar recursos relacionados en múltiples obras de la empresa). Recuerde que estos campos con una marca amarilla, contendrán rótulos Clasificados, como la Unidad de medida. A continuación, los campos habituales en las ventanas de propiedades: Clase de recurso: Establece cuál de ellas se asocia al concepto actual. Cuando se abre un concepto de Tipo Recurso genérico (sin ninguna Clase en especial), la lista desplegable tiene seleccionada la opción en blanco, pero si seleccionamos una de las opciones, el aspecto de la ventana puede cambiar, ocultando o mostrando pestañas y campos particulares de la Clase elegida. Precio, Código, Resumen y Descripción, son datos comunes también. Y las pestañas: Descripción: Es el mismo texto extenso sin clasificación de la ventana Textos. Padres: Muestra los ascendientes del concepto actual.
Representa las horas de maquinaria empleadas en la obra, y utilizaremos este concepto tanto para las presupuestadas, como para las controladas en obra (en general, maquinaria propia, no subcontratada). Todos los campos y pestañas son como los de la Clase anterior: Mano de obra. Representa todos los recursos materiales de construcción MÁS SIMPLES (los materiales auxiliares de los que controlaremos también su descomposición, tendrán otro Tipo y Clase de concepto). Todos los campos y pestañas son como los de la Clase Mano de obra, excepto en la pestaña Recurso, en la que aparece en primer lugar una lista desplegable Subclase del material, que muestra una clasificación cerrada estándar de FIEBDC para clases de materiales. Puede ser muy útil asignar la Subclase, para poder aplicar luego revisiones de precios con los índices oficiales, por ejemplo. Los datos que podemos rellenar son los genéricos en todas las ventanas de propiedades, ya que en este caso ni siquiera se permite especificar una unidad de medida asociada, porque estos conceptos son un importe adimensional, en función de una cantidad relativa a los demás conceptos de la descomposición (concretamente los que tiene por encima de él en la lista). El precio, por tanto de este tipo de conceptos, no se puede especificar manualmente, sino que viene calculado por el resto de conceptos a su propio nivel. Representa los elementos más simples de una descomposición de obra, que se refieren a recursos no controlados en nuestra obra, sino subcontratados externamente y que son una partida alzada con un importe: No nos importará cuantas horas de mano de obra o materiales va a requerir, sino cuánto nos va a costar subcontratarla. Todos los campos y pestañas son como los de un concepto de Tipo Recurso genérico, o Material, exceptuando que no tiene el campo Subclase del material en la pestaña Recurso porque la subclase sólo es aplicable a recursos de obra de clase Material. |