Ventana propiedades: Elementos

Inicio  Anterior  Siguiente

Cuando el concepto actualmente seleccionado es del tipo genéricos Elemento, al abrir la ventana de propiedades del conceptos de cualquiera de las formas posibles (mediante la opción Concepto > Ventana Propiedades o la de Concepto > Propiedades > Propiedades Elemento, o haciendo doble clic con el ratón sobre el icono de Tipo), se muestra esta ventana.

La primera sección muestra la información del concepto seleccionado (si el que hay es de este Tipo, o alguna de sus Clases) y los demás controles habituales en las ventanas de propiedades.

Venpropele1

El Tipo Elemento genérico (sin ninguna Clase particular) representa las actividades o partidas de obra en las que se dividen los capítulos de un proyecto. A su vez se descomponen en Recursos simples.

Propiedades de Unidades de obra

Pestaña Elemento:

Como campos especiales tiene: Categoría, que tiene a su derecha el botón Clasificación por Categoría para permitir seleccionar uno de los nombres definidos en la ventana Clasificaciones, y a más importante y que caracteriza a la Unidad de obra: Unidad de imputación que es una referencia al concepto con el cual se relaciona a efectos de control de costes.

Venpropele2

Los campos de las sección inferior son los comunes en todas las pestañas generales de las ventanas de propiedades. (Descripción es el mismo dato de la ventana Texto, repetido aquí. La edición también se puede realizar desde los dos sitios).

Pestaña Descomposición:

Muestra la lista de relaciones inferiores en la base de datos, tal como se pueden ver en la ventana principal. Tanto en esta pestaña como en la ventana principal, se pueden dar de alta, de baja, y modificar conceptos. Como en todas las listas de este tipo, el doble clic sobre una línea, nos abre la ventana de propiedades correspondiente.

Venpropele3

Pestaña Tareas de la unidad:

Es una lista de conceptos similar a la anterior, pero en esta sólo hay relaciones con conceptos de Tipo Tarea. Una Unidad de obra o auxiliar puede tener asociada más de una. Desde los campos de esta lista podemos modificar los datos de inicio, finalización y porcentaje de peso de los recursos, igual que en la ventana de tareas.

Venpropele6

Propiedades de Unidades auxiliares

Básicamente contiene los mismos datos, cambiando que en la pestaña Elemento, el concepto con el que se relaciona de forma unívoca no es una Unidad de imputación, sino otra Clase de Centro de coste: un Centro de producción.

Venpropele4

En la pestaña Descomposición vemos una lista de relaciones inferiores, pero en este caso se trata de la descomposición de Recursos de la Unidad auxiliar.

Venpropele5

Por último, en vez de la pestaña Tareas, tenemos Documentos relacionados, ya que el control de la "fabricación" de estas unidades se hace a través de Albaranes, como si fuese un Material, y no a través de Tareas, como si fuese una partida de obra.

 

Para usuarios avanzados:

La tabla de propiedades de Elementos sin Clase (genéricos), puede parecer — por su falta de datos o campos —, la menos interesante, y en cambio es la que nos permite ampliar la estructura de datos que necesitamos, si los Tipos que tiene la aplicación no son suficientes.

La personalización se realiza a través del campo Categoría, que nos permite el acceso a la ventana Clasificaciones, donde podemos introducir los valores que necesitamos, y luego utilizar conceptos con esos valores, y los datos (en el campo Descripción) y descomposición que queramos.

Por ejemplo:

agente: Nombre, Dirección y Teléfono. coche: Matrícula y Color. seguro: Fecha, Importe...)