Inicio Anterior Siguiente |
Se accede a esta ventana desde la opción Tipos de conceptos...; se trata de una ventana visualización de datos de una de las tablas auxiliares (internas) del programa, la que define TODOS los tipos de conceptos que puede haber en la base de datos. El control de la lista es un árbol desplegable con sólo 2 niveles, en el cual, el primer nivel son los Tipos de conceptos del programa, cada uno lleva asociado una ventana de propiedades que puede variar un poco en los datos, según estemos mostrando cada una de la Clases que se muestran en el segundo nivel, dentro de cada Tipo. La Clase indica que se trata de conceptos con unas características y finalidad muy similares a las otras Clases de su mismo Tipo, pero con algunos datos, campos y relaciones diferentes. El doble clic en cualquiera de las líneas, sirve como medio de búsqueda rápida de todos los conceptos de la base de datos con ese tipo, que se muestran en la ventana principal. Si hacemos doble clic en una de las líneas de los niveles inferiores, sucederá lo mismo, pero buscando por esa Clase. En cada línea de información vemos el icono y nombre (Descripción) de cada Tipo o Clase, un código numérico único (TyC), y el nombre interno único de la tabla donde se almacenan los datos para el tipo (Tab). Por último, una columna con el número de conceptos que existen actualmente en la base de cada Tipo y Clase (Uso). El dato de cada línea de Tipo indica el total incluyendo todas las Clases, pero no es sólo la suma, ya que además incluye los conceptos que son de tipo genérico, es decir, los que no tienen ninguna Clase particular. Como el dato de uso puede ser costoso de recalcular y no se hace en tiempo real, basta pinchar en el botón de cabecera para ver los datos actuales, si hemos creado o borrado o cambiado de tipo conceptos, o bien cambiado de archivo. De la lista, los más comunes y de propósito general son: •Capítulo: Pueden representar una estructura organizativa de capítulos y subcapítulos (al estilo de los directorios de un disco duro en Windows) o tener entre sus propiedades una cláusula SQL que permite realizar una búsqueda. Sus "hijos virtuales" serán en cada caso, los conceptos y/o relaciones resultado de la búsqueda. Hay también otros tipos especiales que realizan cálculos o funciones especiales. •Elemento (concepto genérico o tipo 'varios'): Pueden representar cualquier concepto que no requiera de unas propiedades, características o datos especiales •Referencia: Sirve para tener una especie de "acceso directo" a un archivo externo de CUALQUIER clase, no para ejecutarlo desde el programa, sino para poder ver una vista previa y acceder de forma rápida a él. Es útil para imágenes, documentos de texto, documentos HTML, vídeos, etc. •Entidad: Permite almacenar todos los datos útiles de una entidad personal o empresarial de cualquier Clase: persona, empresa, cliente, proveedor, organismo, intermediario, etc. •Recurso: Se definen distintas clases de recursos que pueden formar parte de un elemento, unidad de obra o auxiliar. Se presentan las siguientes clases de recursos: mano de obra, maquinaria, materiales, medios auxiliares y subcontratas. •Documento: La misma ventana de propiedades mantienen datos particulares para documentos de COMPRA: almacenar solicitudes, ofertas, pedidos, albaranes de recepción, facturas, partes, movimientos, etc. Hay otros muchos Tipos y Clases, pero son más particulares y se explican en otras secciones de la ayuda.
|