Diálogo Selección de iconos |
Inicio Anterior Siguiente |
Muestra una lista de todos los pequeños dibujos de 32x32 puntos que hay en el archivo icotip32.bmp del directorio \GRÁFICOS. Aparece al pulsar una de las siguientes opciones: a.La opción Concepto > Concepto actual > Cambio de icono... teniendo seleccionados uno o varios conceptos en la ventana principal b.El mismo botón de la ventana Tipos de conceptos (dependiendo del estado del conmutador 32x32 de esa ventana, se mostrarán los iconos grandes o pequeños, pero los mismos) c.El mismo botón en la ventana Características, sólo que éste accede a un archivo particular de iconos llamado icocar16.bmp, que tiene iconos de tamaño 16x16 puntos, sin versión grande, y además están diseñados en un tamaño de unos 8 o 9 puntos por cada lado (para que no se peguen cuando están muy juntos) El doble clic sobre uno de los iconos que aparece en el diálogo, o la pulsación del botón Acepta, supone un cambio del icono actualmente seleccionado, que puede tener varios ámbitos: 1.Si se modifica seleccionando un concepto en la ventana principal, cuando ejecutamos la opción A/, se modifica sólo el icono del concepto actual (o de los que estén multiseleccionados). 2.Si se modifica con B/, se cambia el icono de la capa, y por tanto el de todos los conceptos asociados a esa capa, que no tengan un icono individualizado con A/ 3.Si se modifica con C/, se cambia globalmente el icono de Tipo en la base de datos, y cambian todos los conceptos de ese Tipo que tengamos en la base de datos, que no tengan definido algún icono particular con A/ o B/ Si no se desea cambiar el icono inicial de defecto de un tipo (es decir, anular cualquier selección), basta con pulsar en uno de los espacios entre los iconos. Se mostrará el que tenía inicialmente. Para usuarios avanzados Aunque el archivo icotip32.bmp contiene más de 1.000 iconos, que en general son suficientes para asignar a cualquier concepto, este archivo se puede modificar para cambiar los iconos que contiene o bien añadirle más e incluso sustituirlo por otro archivo .BMP que contenga nuestros iconos. IMPORTANTE: Desde luego, se debe guardar aparte el archivo distribuido con el programa, de forma que si hay algún problema al editar el archivo de iconos, podamos restablecer los originales. Algunas consideraciones a tener en cuenta sobre el archivo son: 1ºSólo se pueden usar los 16 colores del sistema. El color magenta (fucsia o rosa) se toma como transparente 2ºLa medida de cada icono debe ser exactamente 32x32 puntos y estar todos contiguos sin espacios 3ºSe debe editar igualmente y con los mismos cambios, el archivo icotip16.bmp del mismo directorio, que mantiene las versiones de los mismos iconos en tamaño 16x16 puntos (para las líneas pequeñas). 4ºEl gráfico completo debe tener un número par de filas y columnas de iconos Lo mismo se aplica a la edición de los iconos de características del archivo icocar16.bmp, y a icotra16.bmp, sólo que no hay que hacer una versión grande de los iconos. |