Las certificaciones (fases de obra)

Inicio  Anterior  Siguiente

Usuarios noveles en Menfis:

Para usuarios nuevos en el manejo de Menfis o en general, de proyectos y certificaciones:

Creamos con una plantilla existente o desde cero, un archivo de presupuesto con una estructura de capítulos, partidas o actividades de obra, y descomposiciones, si procede. Esos serán los precios del presupuesto teórico del proyecto. Los datos pueden provenir de una primera aproximación nuestra, incluidos precios, o de una petición de oferta para el mismo presupuesto, que estuviese sin valorar.

Pasado un mes del comienzo de la obra -o el periodo de certificación que corresponda-, para crear la primera certificación, damos de alta una nueva fase. Se copiarán todos los datos de estructura y precios, pero no las mediciones de partidas, que son los datos "oficiales" de certificación que tenemos que rellenar.

Cuando llegue el final de una partida, marcamos la línea del concepto con una marca de finalización (mediante el menú contextual),  -no importa que se haya excedido o no se haya alcanzado la medición de proyecto-. La marca consiste en una letra 'T' que se rotula en el campo de Cantidad de la partida EN LA FASE ACTUAL. En las fases posteriores permanecerá esa marca, indicando que ya está terminada en cualquiera de ellas, y si ponemos la marca de finalización en una fase ANTERIOR a la que ya la tiene ahora, se desplaza la marca de forma que sólo existe una marca para cada concepto en todas las fases.

Todos los usuarios:

Como no hay ninguna distinción visual entre los campos comunes a todas las fases, debe tener muy claro los que pueden variar en distintas fases: Precio y Cantidad. El Importe, tanto en capítulos como en cualquier concepto con descomposición, será distinto por ser un cálculo (el producto de ambos).

La primera fase siempre se crea con los precios del proyecto y todas las mediciones en blanco.

La creación de las siguientes fases a la primera, conlleva una copia de las cantidades de la fase anterior, para mantenerlas o corregirlas, ya que la certificación de cada Fase SIEMPRE se realiza A ORIGEN de obra (aunque los datos también se pueden introducir como cantidades parciales en el campo correspondiente de la ventana principal, C.Parcial, y mostrar otros datos parciales o de proyecto (muy útiles estando en una fase).

En esta versión 8, utilizaremos la ventana de certificaciones, cuyo funcionamiento es idéntico al de la ventana de mediciones desglosadas, en la cual podremos ver simultáneamente la medición desglosada del proyecto y la medición desglosada de la certificación actual a origen.