Ventana Fases

Inicio  Anterior  Siguiente

La importancia de las fases de obra van más allá de una simple ventana de datos más o menos interactivos con otros tipos de conceptos del archivo. La lista de fases componen los múltiples hitos de nuestra ejecución de proyecto. Por ejemplo, en un proyecto de obra, representan las certificaciones (mensuales, semanales, o de cualquier periodo), en un proyecto de seguimiento y control de obra, pueden representar las fases de construcción y progresión real de obra...

Comparando con versiones anteriores de Menfis, las fases representan los múltiples archivos de certificación (más el archivo inicial de presupuesto o proyecto), unidos en un único archivo de base de datos.

IMPORTANTE: Tenga en cuenta que cada concepto en cada fase puede tener distintas cantidades y precios. Puede tener, significa que al crear una fase nueva (excepto la primera), todas las cantidades y precios son iguales que en la última fase. A partir del momento de tener creada la nueva fase podemos cambiar, lógicamente, las cantidades (ese es el uso de las fases precisamente), pero además podemos modificar los rendimientos de unidades de obra con descomposición y los precios de los recursos en cada una de las fases.

La primera fase no se crea copiando mediciones (pero sí precios y rendimientos), porque esto no sería de utilidad al comenzar a certificar.

Podemos tener además múltiples precios dentro de una misma fase, para un sólo concepto (de clase recurso), utilizando ámbitos de precios.

IMPORTANTE: Otra peculiaridad en múltiples fases o "fotos" de la estructura del archivo en diferentes momentos, es que no se pueden eliminar conceptos o relaciones de la estructura de conceptos, si intervienen con alguna cantidad en alguna fase o en el proyecto.

Tenemos la lista de todas las fases existentes en el archivo, pudiendo editar la Descripción de todas ellas para adecuarlas al término que más convenga a nuestro conceptos de fases, y podemos editar otra característica fundamental: el periodo de fechas que abarca cada fase.

venfas2

Número: Es un campo automático que no se puede asignar y va cambiando, si eliminamos o cambiamos fases de orden.

Fecha final: Admite una fecha, y en cambio, Fecha inicial se establece automáticamente con el mismo día de la fecha de finalización de la fase anterior, excluido. Es decir, siempre son continuas sin un solo día de intervalo entre una fase y otra.

Coef. Actualización: Se utiliza para guardar un coeficiente de revisión de precios, que puede cambiar en cada una de las fases. Luego se puede utilizar en informes o para hacer cualquier cálculo.

Existen otros campos que se pueden mostrar como F.Presentación, F.Factura y otros para almacenar fechas relacionadas con cada una de las fases.

Bloqueo: Indica el estado de bloqueo de edición de cada fase a origen. Haciendo clic en esta columna para cada línea, podemos editar el estado de bloqueo igual que con el botón al pie de la ventana.

botcreafas Permite dar de alta nuevas fases, mediante un diálogo que siempre sugiere una descripción inicial del tipo: "Fase <num>. <mes> <año>" que podemos cambiar. Las Mediciones de la fase anterior (excepto si es la primera que se crea, en la que todas las mediciones son cero) se copian para tener la referencia a origen de lo ya certificado.

botrecfas Permite poner de nuevo los datos originales en la fase seleccionada, aunque sea intermedia, para tener los datos como cuando se creó. Se da la opción de poner las Mediciones de partidas de la fase anterior, los rendimientos (Descomposición), o Todo, que es la opción habitual.

botcreatod Permite crear en el archivo fases a partir de otros archivos con el mismo nombre seguido de un número.

botelimfas O la tecla SUPR teniendo seleccionada una línea, permite eliminarla junto con todos sus datos relativos, después de un diálogo de confirmación.

Botones al pie

botbloq En cualquiera de las pestañas, tiene el mismo efecto con la línea de fase seleccionada, que pulsar el botón de bloqueo de la ventana principal para la fase actual, o hacer clic en la columna Bloqueo de la pestaña Definición de fases.

El bloqueo impide la edición de datos relacionados con la fase: relaciones, eliminar conceptos, cambiar mediciones, etc. no se impide la edición de datos de concepto.

venbloqfas

Las fases se bloquean a origen (al bloquear una, todas las anteriores quedan bloqueadas, pero las siguientes no), y para desbloquear hace falta que el usuario tenga permisos de administrador.