Ventana principal |
Inicio Anterior Siguiente |
Fase, ámbito y modo Esta sección se encuentra bajo la barra de iconos, y contiene los controles del programa para gestionar múltiples fases de obra dentro del mismo archivo (certificaciones), y múltiples ámbitos de precios, para mantener múltiples presupuestos calculados simultáneamente con distintos precios por concepto. El botón Fases Para ver la utilización de un archivo con múltiples certificaciones o fases de obra, vea el tema Las certificaciones. El botón Ámbitos Las flechas Anterior y Siguiente Para acceder directamente a cualquiera de las fases o ámbitos, solo hay que pulsar el botón de fases o ámbitos. IMPORTANTE: Dentro del presupuesto que podemos ver en esta ventana principal, solamente hay dos datos dependientes de las FASES: la Cantidad que hay en cada una de las relaciones entre conceptos y el Precio de cada concepto. Dependiente de ÁMBITO solamente es el Precio. Es decir, en todas las fases tenemos la misma estructura de carpetas y los mismos conceptos en los mismos lugares, pero en cada fase puede haber una Cantidad y un Precio distinto para cada concepto (a todos los niveles de profundidad). Distintas Cantidades en varias fases se suelen aplicar a partidas de obra, y distintos Precios en varios ámbitos a los simples que descomponen esas partidas (se utilizan para expresar revisión de precios a lo largo de las fases, distintos precios por C.C.A.A., distintas relaciones en control de coste...) Los Precios que cambian pueden ser en conceptos simples (sin descomposición), se muestran en las líneas de conceptos en color verde cuando el concepto tiene múltiples precios, y sus conceptos padres también, ya que su precio depende de aquel. También se puede asignar ámbitos de ruptura[****]a conceptos descompuestos, permitiendo Menfis calcular el importe del concepto con este nuevo precio, sin utilizar el precio definido en el descompuesto. Cuando se realiza esta acción sobre los precios, siempre aparece una R a la izquierda de el precio indicando que éste es de ruptura. A continuación, y antes del conmutador Edición, un índice, nos da el número total de elementos mostrados en la vista actual, y si tenemos seleccionadas una o varias líneas, el orden de la/s seleccionada/s. Modo de utilización del archivo: El conmutador Al abrir un archivo, tenemos por defecto desactivada esta opción, de esta forma no podemos modificar la información. Al pulsar el selector se activa el modo Edición abriéndose campos especiales de edición debajo de la lista de conceptos. Podemos hacer que al abrir archivos que ya existan, aparezca el conmutador de edición activo, marcando esta opción en la ventana de opciones de Menfis. Si no tenemos permiso de escritura del archivo, al intentar activar el modo de edición el sistema nos presentará un diálogo de mensaje y nos negará el permiso de edición. Al crear un archivo nuevo, en cambio, se presenta por defecto con el modo de edición activado. Si un archivo está protegido contra edición a través de una clave de acceso, la palabra edición de la ventana principal aparecerá en color rojo.
|