Configuraciones previas

Inicio  Anterior  Siguiente

Tabla auxiliar: Cuentas bancarias

 

SEPA_2_01

 

Sufijo SEPA

Sigrid utilizará este campo para establecer la identificación del mandato de domiciliaciones, requerida al generar los ficheros de intercambio de las NORMAS 19 y 34 SEPA con las entidades bancarias.

En el campo Sufijo SEPA, para cada cuenta bancaria de la empresa, se introducirá el código correspondiente al sufijo del presentador utilizado hasta el momento para generar las remesas de adeudos directos.

 

El nuevo concepto Mandato domiciliación

El mandato se considera en la aplicación como un Concepto. Puede crearse, como el resto de los Conceptos, utilizando el diálogo Concepto nuevo desde el bloque de Cobros y Pagos, como se muestra en la siguiente pantalla. Una vez generado, puede consultarse y modificarse.

SEPA_2_02

 

SEPA_2_05

 

Como los demás conceptos, está sujeto a una serie de parametrizaciones (series, estados, procesos, etc.) para automatizar su funcionamiento.

 

Series

Es conveniente determinar una serie para el mandato, accediendo a la Ventana de definición de tipos de conceptos, desde el menú Empresa. En este ejemplo, se crea la serie MD<AÑO2>/.

SEPA_2_06

 

Estados

En la pestaña Estados hay que definir los diferentes estados en que podrán estar los mandatos. Aconsejamos configurarlos como se muestra en la siguiente pantalla:

SEPA_2_07

 

También es aconsejable digitar un 1 en el campo Edición (1 no) en correspondencia del último estado del concepto (recibido firmado). De esta forma – en ese estado - no será editable y se evitará que se pueda modificar el mandato una vez completado.

También se introducirá un 1 en el campo Al crear el nuevo concepto, para que al dar de alta los mandatos, éstos se creen en el estado "Generado" (estado 1).

 

Procesos

Una vez definidos los estados, hay que configurar los procesos para los cambios de estado indicados y el rol de los usuarios (si se desea) que pueden ejecutarlos.

En el campo JavaScript  relativo al proceso Generar mandato y enviar por e-mail, hay que introducir el nombre del java mnd_email y, en el campo Javascript del proceso Pasar a recibido, el nombre del java mnd_comp que comprobará, al ejecutar el cambio de estado, que los campos cliente, identificación del acreedor, fecha de recepción, fecha de firma e IBAN estén rellenos.

SEPA_2_08

 

Asistente variables XJS para el proceso

El java mnd_comp que se ejecuta al cambiar de estado (pasar a recibido) del mandato, dispone de una serie de comprobaciones cuyas opciones se visualizarán al pinchar el botón Btn_asis_xjs. Por defecto hemos establecido como obligatorias todas las comprobaciones contenidas en el asistente, puesto que la norma especifica como obligatorios esos campos.

 

SEPA_2_09

 

 

Carpeta Mandatos por estados

Es una carpeta que actualmente no existe en la aplicación y que se podrá crear para buscar los mandatos por estado.

Para crear la carpeta se procede como sigue:

SEPA_2_52

 

 

Estando dentro de la carpeta Remesas de Cobros, se crea una nueva carpeta, pinchado el botón SEPA_2_53 ubicado en el pie de la ventana.

Se introducirá un código, por ejemplo MNDEST y una descripción, por ejemplo MANDATOS DE DOMICILIACIÓN POR ESTADOS.

SEPA_2_52

 

Al aceptar, se presentará el siguiente mensaje:

SEPA_2_54

 

Se marcarán ambas casillas. Al aceptar se abrirá la ventana de propiedades de la carpeta.

En el tipo de carpeta (clase) se marcará el radio Javascript.

SEPA_2_55

 

A continuación, en el campo Búsqueda en SQL, Javascript o comandos se pegará el siguiente texto:

incluir (publico("Macros\\LibCar"))

var mascara = DlgEstados("Mandatos de domiciliación por estado", "MNDEST", TIPMND)

if (mascara!="") mascara=" and conest.cod in ("+mascara+") "

panejecuta('SELECT con.ide AS "Ide__o6",con.tip As "Tipo", con.fec AS "Fecha__f10", con.cod AS "Código",'+

'con.res AS "Resumen",(select con.res from con where con.ide=mnd.entide) AS "Cliente",'+

'mnd.ban AS "IBAN", mnd.fecfir AS "Fecha firma__f10", mnd.fecrec AS "Fecha recepción__f10",'+

'conest.cod as Estado, con.ico AS "ico__o",con.fecbaj AS "fecbaj__o" '+

' FROM con, mnd, conest'+

' WHERE con.ide=mnd.ide AND con.tip='+TIPMND+' AND conest.tip ='+TIPMND+' AND conest.est = con.est '+mascara+

' ORDER BY conest.est, con.fec, con.cod')

 

De forma que quede como sigue:

 

SEPA_2_56

 

 

Se cierra la ventana de propiedades de la carpeta.

Al ejecutarla, se presentará la ventana para seleccionar el /los estado/s de los mandatos a buscar

SEPA_2_57

SEPA_2_58