Formato de intercambio estándar

Inicio  Anterior  Siguiente

Definición del formato de intercambio estándar de bases de datos de la construcción FIEBDC

logofie

FIE-BDC es una Asociación constituida para definir y supervisar el Formato de Intercambio Estándar de Bases de Datos para la Construcción.

Se constituye en Julio de 1996 por diecisiete empresas y entidades desarrolladoras de Programas de Presupuestos y de Bases de Datos de la Construcción, conscientes de la importancia de poder intercambiar información entre todos ellos.

El formato FIE-BDC establece un protocolo que permite al usuario final intercambiar cómoda y libremente información entre diferentes Programas de Presupuestos y Bases de Datos de la Construcción que lo cumplen, existentes en el mercado.

Formar parte de la Asociación da derecho a usar el logotipo registrado FIE-BDC y a participar en el desarrollo de posteriores versiones del formato, y obliga a cumplir sus especificaciones en todos los productos susceptibles de hacerlo.

Actualmente la Asociación agrupa a casi la totalidad de la oferta de Programas y Bases de Datos de Precios y Especificaciones de la Construcción.

Los usuarios finales confiarán más en los productos acreditados con el logotipo FIE-BDC por tener mayor seguridad a la hora de utilizar todas las posibilidades de intercambio de datos que se ofrecen en los productos existentes en el mercado.

Información adicional o solicitudes de adhesión pueden ser remitidas a:

Asociación FIE-BDC

Velázquez, 124, 4º

28006 Madrid

Tel.: 91 561 94 23 ó 91 604 11 58

Fax: 91 604 11 60

La presente especificación para intercambio de archivos con información de presupuestos y bases de datos de la construcción, fue acordado en Mayo de 1.992, y con fecha de Diciembre 1.994, ha sido ampliado, para mantenerse vigente, al menos durante el año 1.995, lo que queda suscrito por:

Organismos que redactan bases de datos para la construcción:

COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

INSTITUTO VALENCIANO DE LA EDIFICACIÓN.

BANCO DE DATOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN.

GABINETE TÉCNICO DE PUBLICACIONES DEL C.O.A.A.T. DE GUADALAJARA.

ATAYO.

EDETCO.

FUNDACIÓN PARA LA CODIFICACIÓN Y BANCO DE PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE SEVILLA.

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CATALUÑA.

Empresas desarrolladoras de soportes lógicos informáticos para la elaboración de presupuestos

AM2.

ARKTEC.

CCSOFT. APPLE COMPUTER.

EPROS.

FHECOR.

MICROGESA.

PROFESSIONAL SOFTWARE.

SOFT.

TOOL.

VECTOR-3.

Redactando la siguiente definición, que ponen a disposición de usuarios y empresas, con la única condición de que cualquier implementación informática del presente formato debe recoger tanto la entrada como la salida de datos.

Este formato pretende abarcar toda la información contenida en las actuales bases de datos de la construcción. No todos los desarrolladores de bases de datos necesitarán utilizar todas las posibilidades del formato; así como tampoco todos los programas de mediciones y presupuestos harán uso de toda la información suministrada.

Se prevé además, dentro del propio formato, la posibilidad de ampliación; manteniendo en lo posible la compatibilidad entre versiones en el caso de tratar nuevos contenidos que se prevean en un futuro.