Administradores: Detalles de Instalación

Inicio  Anterior  Siguiente

A continuación se detallan notas avanzadas interesantes para la instalación de una versión registrada. Para información sobre la propia instalación, vea el tema Instalación y solución de problemas.

Instalación de permisos

Los permisos se pueden instalar a través de disquete,por Internet o llamando por teléfono a Professional Software, S.A. para que nos den la cadena de permisos para el funcionamiento del programa.

Desde la ventana de Opciones, en la pestaña licencia tenemos acceso pinchando el botón Gestión de Licencias (instalar / desinstalar) a las ventanas de instalación / desinstalación de los permisos de Menfis 10.

Instalación de permisos

Instalación remota de permisos

La instalación remota se puede realizar de dos maneras distintas.

Activación desde Internet

Para activar su licencia a través de Internet, deberá introducir el número de licencia, suministrado durante la compra de Menfis, en el campo "Introduzca su número de licencia".

A continuación deberá incluir en el campo "Introduzca su Clave de Acceso" la clave que acompaña al número de licencia.

Activación manual

Para activar su licencia a través de Internet, deberá introducir el número de licencia, suministrado durante la compra de Menfis, en el campo "Introduzca su número de licencia".

En el campo "Código de activación" deberá introducir un código suministrado por el personal de Professional Software.

Desinstalación de permisos

En esta ventana tiene dos opciones que le permiten desinstalar los permisos.

Con la Transferencia de permisos a internet podemos transferir los permisos al servidor de ProSoft, para posteriormente descargarlos en otro ordenador o en el mismo. Nos da acceso a una ventana en la que existen dos campos que deben estar rellenos con su información correspondiente: Número de licencia, el cual contendrá el número de su licencia de Menfis; Clave de acceso, suministrado junto con el número de licencia durante la compra del producto.

A continuación podrá pulsar el botón siguiente para desinstalar la licencia.

Este mismo procedimiento se podrá realizar por teléfono desde la segunda opción Desinstalación telefónica de permisos a través de la que se deberá poner en contacto con Professional Software, S.A. donde deberá notificar proporcionado en el campo Código de confirmación para tener desinstalada la licencia.

En cualquiera de los dos casos anteriores, para volver a instalar la licencia deberemos ejecutar la opción de instalación de permisos.

Modificación de permisos.

Desde esta opción se pueden modificar los permisos del programa, como por ejemplo, aumentar el número de usuarios que pueden tener acceso simultáneo al programa o el módulo de éste.

En el campo Introduzca su Número de Licencia aparecerá normalmente éste, en caso contrario, deberá introducirlo escribiendo el código de licencia que acompaña al CD-ROM de Menfis 10.

En el campo Introduzca su código de activación deberá introducir el código que por teléfono le han dado los técnicos de Menfis de Professional Software, S.A.

 

Configuración externa del programa

Durante la instalación se crea un grupo de programas que contiene accesos directos a los archivos más importantes de la aplicación. El grupo incluye un icono que representa al programa, también guarda la unidad de disco y el directorio donde está instalado, así como diversos parámetros de configuración.

También se asocian las extensiones de los archivos que maneja el programa, con el programa ejecutable de extensión .EXE, situado en el directorio de instalación, de forma que al hacer doble clic en el Explorador de Windows sobre cualquier archivo con extensión de la aplicación, de cualquier directorio o unidad, se ejecuta la aplicación, pasando a la ventana principal y cargando el archivo seleccionado.

Parámetros de ejecución del programa

El comando de inicio del programa asociado al icono de acceso directo, tiene el siguiente formato:

directorio_público\nombre_programa.exe [dir=directorio_privado] [len=archivo_lenguaje] [per=directorio_permisos_remotos] [nombre_archivo]

La entrada opcional "dir=" es la que se utiliza en las instalaciones para red local.

Otro parámetro opcional es el lenguaje utilizado al abrirse, que se asigna con "len=", aunque también está definido por defecto en el archivo .INI y se puede cambiar en la ventana de Opciones

La entrada per= permite tener una instalación servidora con sus permisos, y una o varias servidoras, que funcionen en modo local pero se comparten los permisos como si fuesen clientes, es decir, tenemos la instalación completa en nuestro equipo (de esta forma funciona más rápido que a través de la red), pero utilizamos sólo unos permisos (los que están instalados en el equipo al que hacemos referencia con el parámetro per=). Cualquier instalación normal permite esta configuración, pero eso si: si no tenemos una licencia con múltiples usuarios de red, no podremos estar trabajando con las diversas instalaciones SIMULTÁNEAMENTE.

Por último, y detrás de cualquier parámetro, la entrada nombre_archivo especifica el archivo de base de datos que se abre automáticamente al abrirse el programa. Por defecto se abre el último utilizado.

Archivo .INI de valores por defecto

La configuración inicial de muchos parámetros del programa está definida en este archivo, que en general, el usuario no debe modificar nunca, ya que cualquier error en el mismo provocaría que los estados iniciales se perdieran (aunque el programa es capaz de crear otro con unos valores de defecto, por ejemplo si se ha borrado o estropeado, debido a un fallo en disco).

El archivo .INI tiene varias entradas configurables. El archivo también se puede manipular manualmente como texto, pero puede ser peligroso si no se conocen bien las entradas y sus posibles valores. Por ejemplo:

actual_barra_defecto=secuencia de identificadores de botones

Muestra los botones de defecto seleccionados en el orden en que están puestos, en la barra de iconos. La aparición, está supeditada a los permisos de la licencia programa.

actual_barra=secuencia de identificadores de botones

Representa la configuración actual.

Recuerde que los nombres de archivos, en las entradas del INI donde se utilicen, TIENEN que llevar el nombre completo con la extensión correspondiente (no es opcional).