Parametrización del informe

<< Click to Display Table of Contents >>

Navegación:  MODELO 347 - 2016 > ESTATAL > Operativa en Sigrid >

Parametrización del informe

El informe que genera el soporte magnético adecuado para ser importado por el programa de ayuda de la AEAT, se encuentra en la carpeta Contabilidad /Impuestos / Soporte magnético, de la ventana de impresión, a la que se accede a través del menú Herramientas:

Mod347_4

 

Desde la ventana de impresión, se selecciona la carpeta de informes correspondiente a soporte magnético:

Mod347_5

 

Al hacer doble click sobre el informe @Modelo 347: Operaciones con Terceras Personas (BOE 2014), se abre la siguiente ventana que solicita la obligada introducción de parámetros:

 

Pestaña General

 

Mod347_6

 

Ejercicio: se seleccionará el ejercicio del que se tomarán los datos.

Ruta: se indicará una ruta para la generación del archivo del modelo 347. Pinchando el botón boton_puntos se abrirá el explorador de Windows para facilitar la tarea.

Nombre archivo: se dará un nombre al archivo que se generará, por ejemplo M347, seguido de la extensión .txt

Formato Fichero: Se especificará el formato para la AEAT, puesto que ésta tiene un formato propio.

 

Pestaña Declaración

 

Mod347_7

 

Teléfono y persona de contacto: se refiere a la persona responsable de esta área de la empresa declarante así como su teléfono de contacto.

Empresa acogida al RECC en el ejercicio a declarar: marcarán esta casilla sólo las empresas acogidas al Régimen Especial del Criterio de Caja en 2016

Ha devengado operaciones RECC de ejercicios anteriores:  se marcará esta casilla si, en el 2016, se ha devengado el IVA correspondientes a operaciones en RECC de ejercicios anteriores

Tipo de declaración:

Se marcará la casilla "Declaración complementaria", cuando la presentación de la declaración tenga por objeto incluir operaciones que, debiendo haber sido incluidas en otra declaración del mismo ejercicio presentada con anterioridad, hubieran sido completamente omitidas en la misma. En la declaración complementaria solamente se incluirán las operaciones omitidas que motivan su presentación.

Se marcará la casilla "Declaración sustitutiva" cuando la presentación de la declaración tenga por objeto anular y sustituir completamente a otra declaración anterior en la cual se hubieran incluido datos inexactos o erróneos.

En el caso de la presentación de declaraciones complementarias o sustitutivas, se hará constar también en este apartado el número identificativo de 13 dígitos que figura preimpreso en la numeración del código de barras de la declaración anterior que se complementa o sustituye mediante la nueva.

 

Pestaña Parámetros

Por último, en la pestaña Parámetros:

Mod347_8

 

Medios de cobros considerados metálico: en estos campos se indicarán los códigos de los medios de cobro utilizados en operaciones al contado por importes superiores a 6.000 €. Si se introduce un asterisco en este campo, se abrirá la Ventana de selección de Medios de cobro. Si este campo se deja vacío no se considerará ningún cobro.

Impuestos a incluir: se indicarán los códigos de los impuestos utilizados en los registros a declarar. Si se digita un asterisco en este campo, se abrirá la ventana de selección de impuestos o tasas.

Impuestos a excluir: se indicarán los códigos de los impuestos utilizados en los registros que se declararán en otros modelos (115, 180, etc.) para excluirlos de la declaración.

Excluir facturas con retenciones: se indicarán los códigos de retenciones utilizados en facturas que se quieran excluir de la declaración.

 

Especial agencias de viaje

Si la empresa declarante es una agencia de viaje y, por tanto, tiene que declarar operaciones con clave F y/o G, se introducirán en el campo Impuestos a considerar  en claves de operación F y G los códigos correspondientes a los tipos de IVA utilizados en este tipo de operaciones. Digitando un asterisco en este campo, se abrirá la Ventana de selección de Impuesto o tasa para facilitar la tarea.

 

Operaciones especiales

Códigos de IVA para separar información según tipo de operación

Operaciones de seguros (solo aseguradoras): en este campo se introducirán los códigos de IVA definidos en Sigrid para las operaciones de seguro.

 

Régimen depósito distinto del aduanero: en este campo se identificarán los códigos de IVA de las operaciones que hayan resultado exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido por referirse a bienes vinculados o destinados a vincularse al régimen de depósito distinto de los aduaneros.

 

 

Empresas promotoras

Si la empresa es promotora, en la ventana de parámetros aparece el apartado relativo a las actividades para el registro de inmuebles.

Mod347_9

 

Actividades inmuebles alquilados: Para empresas que declaran alquileres de inmuebles destinados a actividades de negocio. En este campo se consignan las máscaras de las actividades a las que se destinan los inmuebles a incluir, separadas por comas (ejemplo: des*,loc*).

Aplicar % participación en contratos de venta: El usuario deberá activar el check en el caso de haber generado de forma global (facturar sólo al principal), tanto la factura de venta como la cartera habiendo, en el contrato de venta, más de un comprador.

Si en los contratos de compraventa existe más de un comprador y se han dividido la facturación y los efectos, NO se marcará el check ya que el proceso se encargará de aplicar el porcentaje de participación a cada uno de los compradores.

Considerar contratos de venta para importes por trasmisión de inmuebles sujetos a IVA: Esta casilla deberá estar marcada, de lo contrario todos los importes declarados se considerarán como operaciones normales.

 

Otros parámetros (avanzado)

Además de los parámetros que se muestran en las distintas pestañas del diálogo, existen otros de nivel avanzado, a los que se accede utilizando el botón Parámetros en la ventana del Informe.

Mod347_45

 

Selección de entidades por NIF: por defecto el valor es Sí.

Asociar siglas tipo vía pública desde dirección de Inmuebles: (alquiler de inmuebles)

Sí = Se considerará como sigla los caracteres situados a la izquierda de la barra (ejemplo: C/)

No= Se entenderá, por defecto, que todas la direcciones de los inmuebles son "calle"

Datos diálogo particulares por empresa: es parámetro está pensado para las bases de datos multiempresa. El valor No, implica que los datos introducidos en una empresa se presentarán por defecto al lanzar la declaración en las demás empresas. El valor Sí, por el contrario, conservará los datos introducidos en cada empresa y éstos no se solaparán.

Código campo extendido en facturas (compras y ventas) de arrendamiento de locales comerciales: es un parámetro para algunos clientes con operativa especial.

Considerar vencimientos para cobros en metálico, si NO considera fecha real de cobro:

Sí= para los cobros en metálico, se considerarán las fechas de vencimiento de los mismos.

No= se tomarán las fechas del campo Fecha real de cobro de la ficha de los cobros.