A continuación, resumimos los pasos que hay que seguir para completar los requerimientos de la Norma 19 SEPA:
Para los que utilicen actualmente las normas 34 y/o 19
Una vez aplicada la actualización, hay que entrar en la tabla auxiliar Cuentas e introducir en el campo Sufijo SEPA, el sufijo utilizado en las presentaciones al banco de las remesas según Normas 34 y 19, para cada banco con el que se tramiten dichas remesas.

Para los que utilicen actualmente la norma 19
• | Configurar el concepto mandato en el menú Empresa à Tipos de conceptos, como explicado en las configuraciones previas. |
• | Generar, desde los clientes seleccionados en una lista, los mandatos de domiciliación de forma masiva con las acciones diseñadas a tal efecto (Creación de mandatos de domiciliación (Migrados desde 19 antigua) y Creación masiva de mandatos, según proceda) . Estas acciones generarán los mandatos para los clientes seleccionados, cogiendo el IBAN de domiciliación desde la ficha del cliente, calcularán automáticamente el identificador del acreedor (presentador), marcarán el mandato cómo básico o B2B y el pago como recurrente. |
• | Asociar los mandatos a los cobros de tipo Efecto domiciliado / Recibo. Esto se puede realizar de dos formas: remesar cobros (recibos) y ejecutar desde la remesa la acción diseñada a tal efecto, @Establece mandato a los cobros de la remesa (que no lo tengan) o, en cada cobro, introduciendo un asterisco en el campo Mandato y seleccionando el mandato desde la ventana de selección. |
|