Menú Ventanas |
Inicio Anterior Siguiente |
Nos permite grabar en disco, como una configuración definida, la posición y tamaño de cualquier conjunto de ventanas del programa. Una vez que estos datos están grabados bajo un nombre de archivo que nosotros asignamos, podemos recuperarlos seleccionando dicho nombre en el menú desplegable.
En el diálogo estándar NO se permite cambiar a ningún otro directorio que no sea el propio de la resolución de pantalla actual. La selección entre los subdirectorios de resoluciones la hace la aplicación automáticamente, cogiendo la adecuada, y creando el directorio en caso de que no exista. Con el programa se distribuyen las configuraciones de ventanas más habituales, en cuatro resoluciones de pantalla: 1280x1024, 1024x768, 800x600 y 640x480 Modo graba al salir: Es un modo que podemos activar o desactivar. Cuando esta opción está activa, al ejecutar Archivo > Fin Programa se graba el estado de todas las ventanas en el archivo defecto.mac —que se muestra como la opción de menú Estado Inicio—, y cuando se arranca de nuevo se recupera el mismo. No ocurre lo mismo al cerrar sólo la ventana o pulsar Archivo > Cierra ventana. Modo recuerda: Si está activada, en sesiones posteriores, las ventanas ya no se abrirán con el tamaño y posición por defecto, sino como y donde las dejamos por última vez. Ajusta a pantalla: Permite aprovechar al máximo el monitor para representar todas las ventanas abiertas actualmente, de forma que con sólo aproximarlas en tamaño a los bordes y entre si, dándoles la forma de mosaico que queramos, automáticamente ajusta hasta dejarlas borde con borde. Se distribuyen 3 estado fijos predefinidos de ventanas (Estado Inicio Avanzado: Las configuraciones que se distribuyen por defecto llevan un nombre detrás de la clave TIT, además de mostrar el nombre de archivo a la derecha del rótulo. Si no se encuentra la clave TIT, se pone el nombre de archivo como nombre de la configuración de ventanas. Dentro del archivo .MAC de datos que guarda la configuración, encontramos una línea por cada posición y tamaño de ventana guardado, con una clave que identifica la ventana y si es de la ventana principal1 o de la 2 (el paralelo). Por ejemplo: VEN 1 TES 554 465 598 148 representa la ventana tesauro (TES) del paralelo (1) y sus coordenadas |