Diálogo Importa gráfico

Inicio 

Accesible desde el botón Importa... de la ventana Gráficos, el diálogo estándar de selección de Archivos presenta todos los archivos del directorio de trabajo (el último en que hayamos estado), con todas las extensiones gráficas que la aplicación reconoce.

La función permite incluir en la base de datos, o vincular manteniendo los archivos externos a la base, archivos gráficos que podemos asociar al concepto actualmente seleccionado, o dejarlos 'sueltos' dentro del archivo si importamos mostrando una lista en vez de teniendo seleccionado un concepto.

El diálogo permite multiselección, y aunque presenta por defecto únicamente los archivos de imágenes, podemos modificar la extensión en la lista desplegable de Archivos de tipo o teclear cualquier camino o nombre de archivo de los formatos soportados.

El botón Acepta incrusta el/los archivos seleccionados en el archivo de base de datos. La forma de vincular un archivo externo (que no nos interese incorporar por su tamaño) es marcando la opción Vincular gráficos al importar de la ventana Gráficos. Otra forma más cómoda de incorporarlos es simplemente arrastrar los gráficos desde sobre la pestaña Diapositivas de la ventana Gráficos.

Como formato nativo del programa, se soportan los archivos con extensión .BMP, .DIB, .RLE (mapas de bits, comprimidos o no), .WMF, EMF (metaarchivos vectoriales de Windows), .DXF (formato de intercambio de AutoCad y otros programas de CAD), y .DXI (formato vectorial comprimido propio de nuestra aplicación).

Además mediante código de librería gráfica -esto es totalmente transparente en su uso-, se soportan los formatos más conocidos: .GIF, .JPG, .PNG (utilizados como estándar en Internet), .TGA (Targa), .PCX, .TIF (todos los formatos de compresión), .ICO (iconos). Y mediante un programa de conversión de terceros (consorcio OpenDWG) que el usuario debe instalar, se soporta la conversión de formato .DWG (propio de AutoCad) a DXF.

Por ahora no se soportan otros más extraños como: .EPS (PostScript), .WPG (WordPerfect), .IMG, .IFF (Amiga), .PCD (Kodak PhotoCD), .DCX

Pero ADEMÁS de reconocer y mostrar estos formatos gráficos, se pueden “enganchar” a la base de datos (tanto en forma de referencia externa, como incrustándolos en el archivo de la base), cualquier tipo de archivo (video, texto en formato Ms-Word, Corel, hojas de cálculo Ms-Excel, archivos .PDF de Acrobat, sonidos WAV, MID, etc.) ya que se incorpora como datos y al seleccionarlo únicamente se muestra el rótulo "Formato desconocido".