Convenciones de nomenclatura y tipografía

Inicio  Anterior  Siguiente

Nomenclatura para uso del ratón

En adelante, nos referiremos a las diferentes acciones que se pueden realizar con el ratón utilizando los siguientes términos:

Hacer clic / pinchar

Pulsar y soltar el botón izquierdo del ratón sobre algún elemento

Hacer doble clic

Pulsar y soltar dos veces rápidamente el botón izquierdo (la velocidad necesaria para que Windows identifique la acción como doble clic se puede modificar en el icono "Mouse" del Panel de Control de Windows)

Arrastrar

Pulsar el botón izquierdo, desplazar el puntero del ratón sin soltar el botón, y soltar el botón en el lugar de destino

Seleccionar

Haciendo clic sobre un elemento, queda seleccionado —si hubiera otros elementos seleccionados, se excluyen de la selección—. Si se hace clic arrastrando, todos los elementos por los que se pase, quedan seleccionados

Multiseleccionar

Para seleccionar elementos contiguos, seleccionar el primer elemento y el último, manteniendo pulsada la tecla MAYÚSCULAS. Si en la selección resultante pulsamos CONTROL sobre un elemento que estaba seleccionado, se excluye, y viceversa

El algunos procesos del programa —por ejemplo, trasladar conceptos entre archivos, o mover elementos de una lista—, el orden en que se seleccionen los elementos puede ser relevante.

En algunas funciones del programa se utiliza el botón derecho; cuando sea necesario, se indicará explícitamente. Por otra parte, recuerde que el Panel de Control de Windows también le permite intercambiar la funcionalidad de los botones izquierdo y derecho.

Nomenclatura para los controles

Utilizaremos los siguientes términos para referirnos a los controles y elementos de Windows:

Botón

Rectángulo gris en relieve con un rótulo y generalmente con un dibujo sobre él

Conmutador

Pequeño cuadrado blanco que puede estar vacío (desactivado) o contener una marca azul de aceptación (activado); va acompañado de un rótulo que lo identifica. También puede ser un botón que se queda pulsado y con el fondo de un color más claro, en este caso estaría activado.

Selector

Conjunto de círculos con un rótulo, de los cuales sólo uno aparece relleno de azul, indicando, entre un grupo de opciones excluyentes posibles, la que está seleccionada

Campo de texto

Rectángulo para introducir texto en su interior; se utiliza en todos los campos de entrada, y puede ser monolínea o multilínea

Lista desplegable

Cuadro de texto que solo admite determinados datos. Haciendo clic sobre él, se despliega la lista de posibles valores.

Campo

Cuadro de texto o lista desplegable que puede tener distintos comportamientos que un cuadro de texto normal. (ayudas al teclear, funciones especiales, etc.)

Convenciones Tipográficas

Color azul

Los nombres de botones, opciones de menú y rótulos de secciones de la ventana, se indican con este color, para localizarlos fácilmente entre el texto

-Letra de paso fijo-

Se utiliza para referirse a textos literales que aparecen en pantalla; también se utiliza, en los ejemplos, para indicar texto que se ha de teclear literalmente

Negrita

Se utiliza para referirse a nombres de ventanas, informes...

Cursiva

Se utiliza para indicar texto variable que el usuario o el programa sustituyen por algún valor concreto

[Texto entre corchetes]

En algunos lugares de la ayuda se utilizan corchetes para indicar —en instrucciones o comandos del sistema— fragmentos de texto cuya inclusión es opcional

Subrayado

Se utiliza para referirse a programas del sistema operativo y para resaltar notas de importancia

>

Separador de una secuencia de opciones. Se utiliza para describir la navegación por las opciones de menús, ventanas y selección de botones, por ejemplo

Subrayado color

En color verde, y algunas veces azul, son saltos de hipertexto que nos permiten ir de unas referencias a otras, dentro de la ayuda

Las mayúsculas se utilizan ocasionalmente como formato de siglas, iniciales o acrónimos, la cursiva para alguna palabra en otro idioma o el nombre de algún documento citado en el texto. En todos estos casos su significado se deduce fácilmente del contexto.