Parametrización del informe
<< Click to Display Table of Contents >> Navegación: MODELO 303 ALAVA 2017 > Operativa en Sigrid > Parametrización del informe |
El informe que genera el soporte magnético adecuado del modelo 303 para ser impreso por el programa de ayuda alavanet y/o presentado telemáticamente, se encuentra en la carpeta de informes Contabilidad/Impuestos/Soporte magnético/Forales, de la ventana de impresión a que se accede a través del menú Herramientas:
Desde la ventana de impresión, se selecciona la carpeta de informes correspondiente a Forales y el informe M303_alava.xjs @Modelo 303: Declaración IVA - Álava.
Al hacer doble clic sobre el informe, se abre la siguiente ventana, que solicita la obligada introducción de parámetros:
Pestaña General
Ejercicio: se introduce el ejercicio de los datos que se quieren presentar.
Mensual/Trimestral: se escoge el periodo a declarar, mensual o trimestral y el mes o al trimestre en función de la opción anterior.
Archivo destino - Ruta: ruta donde se guardará el archivo con los registros que se importarán al programa de ayuda.
Archivo destino - Nombre archivo: nombre que tendrá el archivo generado por Sigrid. Para que el programa de ayuda reconozca el formato, la extensión del archivo deberá ser .xml (ejemplo: M303.xml).
Pestaña Empresa
La pestaña Empresa consta, a su vez, de 3 subpestañas: General, RECC y Concurso Acreedores
General
En esta subpestaña se rellenarán los datos pertinentes a la persona de contacto: nombre, NIF y número de teléfono, este último sin espacios.
Se indicará si la empresa está inscrita en el Registro de devolución mensual (si la presentación fuera trimestral, se indicará No).
En el caso de que la declaración sea negativa, se escogerá si se desea una compensación o una devolución.
Distribución proporcional de volumen de operaciones aplicables a cada territorio: Cuando el sujeto pasivo opere en más de un territorio y en razón a su volumen de operaciones deba tributar a más de una Administración, se harán constar los porcentajes determinados en función al volumen de las operaciones realizadas en los respectivos territorios durante cada año natural.
Si éstos campos se dejan el blanco, se entenderá que el porcentaje de Álava será el 100%.
Banco para Ingreso o Devolución: Si se digita un asterisco en este campo, se abre la tabla auxiliar de cuentas bancarias para facilitar la selección.
RECC
Opción por el régimen especial de criterio de caja: Se marcará esta casilla si el declarante ha optado por la aplicación del Régimen especial del criterio de caja.
En caso de sujetos pasivos que opten por tributar en el régimen especial del criterio de caja, se deberán indicar en el apartado de información adicional del modelo (casillas 180 y 181), los importes correspondientes a la totalidad de las operaciones de entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas durante el periodo de liquidación con independencia de que se haya o no devengado el IVA según el RECC (es decir, como se hubieran declarado según el régimen general normal). La finalidad es verificar el volumen de operaciones (que no supere los 2 millones de euros).
Estos importes serán calculados por Sigrid.
Es destinatario de operaciones RECC: Se marcará esta casilla si el declarante tiene la condición de destinatario de operaciones a las que se aplique este régimen especial.
En caso de sujetos pasivos que NO hayan optado por tributar en el régimen especial del criterio de caja, se deberán indicar en el apartado de información adicional del modelo (casillas 182 y 183), los importes correspondientes a las compras realizadas a empresarios acogidos al RECC.
En caso de sujetos pasivos que hayan optado por tributar en el régimen especial del criterio de caja, se deberán indicar en el apartado de información adicional del modelo (casillas 182 y 183), los importes correspondientes a todas las compras realizadas con independencia de que se haya deducido o no el IVA.
Estos importes serán calculados por Sigrid.
Concurso Acreedores
Esta subpestaña está destinada a la declaración de empresas en Situaciones de declaración de concurso
Pestaña Declaración
La pestaña Declaración consta de los siguientes campos:
Cuotas a compensar en periodos anteriores: si existieran importes a compensar de periodos anteriores se consignarán en este campo.
A deducir: declaración sustitutiva: Este campo deberá ser cumplimentado exclusivamente cuando se trate de la presentación de una autoliquidación sustitutiva.
Pestaña Parámetros
Por último, en la pestaña de Parámetros, se indicarán - según el tipo de operaciones efectuadas - el código o los códigos de los IVA creados en Sigrid y utilizados en la generación de los registros de IVA.
Facturas consideradas en modificaciones de Bases y Cuotas
Máscaras códigos separados por comas: En este campo se indicarán, separados por comas, las máscaras de los códigos utilizados para las facturas rectificativas (SOLO ventas), por ejemplo: RFV*...
PARA EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PROMOTORAS
Como les comunicamos en su día, para adaptarse a la nueva normativa recogida en la Ley 7/2012, de 29 de octubre, había que crear en Sigrid dos nuevos tipo de IVA, uno para las compras y otro para la venta.
En la declaración del modelo 303, para la venta, el tipo de IVA creado (i0_obr en este ejemplo) se reportará en la casilla Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo (61)
Para las compras, el tipo de IVA creado (ISP_OBR en este ejemplo), se introducirá en la casilla Operaciones Interiores corrientes (29)