Informe aplazamientos de pagos a proveedores
<< Click to Display Table of Contents >> Navegación: Cuentas anuales 2015 > Operativa > Informe aplazamientos de pagos a proveedores |
Para que los usuarios puedan consultar la información requerida antes de la cumplimentación de este apartado de la Memoria, existe el listado: @Memoria: Aplazamientos de pago a proveedores.
Este informe se lanza desde la Ventana de Impresión à Contabilidad à Cuentas anuales (registro PGC2008)
Al ejecutarlo, se abre la siguiente ventana de diálogo, que será diferente en función del tipo de declaración que realiza la empresa (normal o abreviado/Pymes), puesto que para el 2015 han cambiado los criterios de cálculo:
Modelo Normal
Para el cálculo de periodo medio, el informe considerará la FECHA REAL DE PAGO, salvo para aquellos medios de pago indicados en el campo a tal efecto, para los cuales se tomará la fecha real de emisión del pago.
Título para el informe: Por defecto, proponemos el título del apartado de la memoria (al que habrá que añadir el apartado en función del tipo de declaración). El texto se puede modificar.
Ejercicio: Ejercicio de los datos a declarar.
Mostrar códigos de registro: Si se marca esta casilla, se mostrarán en el informe los códigos de las casillas del Depósito Digital de las cuentas anuales del registro, de lo contrario no se mostrarán.
Mostrar totales ejercicio anterior: Si se marca esta casilla, se mostrarán en el informe los datos relativos a los pagos aplazados del ejercicio anterior (para las declaraciones del año 2015 no se debería marcar la casilla debido al cambio de criterio del cálculo)
Pestaña Aplazamientos
CÁLCULO DÍAS
Fecha inicial
Fecha Inicial: Fecha factura / Fecha alta: Para el cálculo de los días de aplazamiento se podrá elegir, para la fecha inicial, la fecha de la factura del proveedor o bien la fecha de alta de la factura en Sigrid.
Fecha final
Medios de pago donde considera fecha real de emisión: En este campo se indican, separados por una coma, los medios de pagos en los que el listado considerará la fecha real de emisión en lugar de la fecha real de pago (por ejemplo, confirming).
Detalle de pagos incluidos
En este apartado del informe se da opción a mostrar el detalle de los pagos.
Pagados en el ejercicio: Se mostrarán todos los pagos cuya fecha real de pago (o de emisión si procede) sea del ejercicio a declarar.
Mostrar detalle de pagos pendientes al cierre del ejercicio: pagos que al cierre del ejercicio estén pendientes de ser pagados, a la fecha de fin del ejercicio.
Pestaña Filtros
En esta pestaña se pueden filtrar los pagos utilizando varios filtros:
Estados de los pagos pagados que NO se consideran: En este campo se indicarán los estados de los pagos, separados por una coma, que no se quieran considerar de cara al cálculo.
Códigos de pagos a excluir - Máscaras separadas por comas: Si se desea excluir de la declaración pagos con un código determinado, se digitará en este campo la/s máscara/s de códigos de los pagos a excluir.
Incluir pagos clase Retención: Se marcará esta casilla solo si se desea incluir en los pagos a considerar los de clase retención (garantía). Si no se marca la casilla, sólo se considerarán los pagos de clase PAGO.
Pestaña Parámetros
Fecha inicio operaciones a considerar (en blanco todas): En este campo se indica la fecha inicial de las operaciones (fecha factura) de los pagos a considerar en el listado, es decir no se tendrán en cuenta los pagos de facturas cuya fecha documento sea anterior a la indicada en este campo.
Incluir pagos en negativo: Si se marca esta casilla, se considerarán los pagos negativos (abonos), de lo contrario no se considerarán.
Máscaras cuentas inmovilizado y arrendamiento financieros (no se incluyen los pagos cuya factura tiene apuntes a estas cuentas): Puesto que en la declaración se tienen que excluir los pagos a proveedores de inmovilizado y acreedores de arrendamientos financieros, se indicarán, en este campo, las máscaras de las cuentas cuyo asiento de contabilización de la factura correspondiente apunte a cuentas de inmovilizado y arrendamientos financieros.
Modelos Abreviado y Pymes
Título para el informe: Por defecto, proponemos el título del apartado de la memoria (al que habrá que añadir el apartado en función del tipo de declaración). El texto se puede modificar.
Ejercicio: Ejercicio de los datos a declarar.
Mostrar códigos de registro: Si se marca esta casilla, se mostrarán en el informe los códigos de las casillas del Depósito Digital de las cuentas anuales del registro, de lo contrario no se mostrarán.
Mostrar totales ejercicio anterior: Si se marca esta casilla, se mostrarán en el informe los datos relativos a los pagos aplazados del ejercicio anterior (para las declaraciones del año 2015 no se debería marcar la casilla debido al cambio de criterio del cálculo)
Añadir a "Compras netas" el IVA soportado: Debido a la fórmula publicada en el BOE del 4 de febrero (Resolución de 29 de febrero):
optamos por dejar abierta la posibilidad de que, al valor de compras netas y gastos serv. exteriores, se añada el IVA correspondiente de cara a la coherencia con los saldos medios de los acreedores comerciales.
Máscaras de códigos de asientos a excluir (separados por comas): Si se desea excluir, de la declaración de aplazamiento de pagos, unos asientos contables con un código determinado, se consignarán las máscaras de los códigos en este campo.
Grupos de cuentas a considerar en el cálculo del periodo medio de pago
Acreedores comerciales: en este campo se consignarán los grupos contables correspondientes a acreedores comerciales, separados por coma. Por defecto, aparecerán los grupo 40 y 41
Compras netas y gastos por servicios exteriores: en este campo se consignarán los grupos contables correspondientes a las compras netas y a los gastos derivados de servicios exteriores, separados por coma. Por defecto aparecerán los grupos 60 y 62
IVA soportado: en este campo se consignará el grupo contable correspondiente al IVA soportado. Por defecto aparecerá el grupo 472.
Contenido del informe
Una vez parametrizado el diálogo, se lanzará el informe que mostrará - según las opciones elegidas - lo siguiente:
Si el modelo de las cuentas es normal y se ha pedido la opción Pagados en el ejercicio, se listarán todos los pagos cuya fecha real de pago o emisión esté comprendida en el ejercicio a declarar.
Las columnas corresponderán al código del pago, el nombre del proveedor, la fecha de la factura del proveedor, la fecha de vencimiento, la fecha real de pago, los días de aplazamiento y el importe.
Si se ha elegido la opción Mostrar detalle de pagos pendientes al cierre del ejercicio, se mostrarán los pagos sin fecha real de pago o con fecha real de pago posterior a la fecha final del ejercicio a declarar.
Tratamiento de los pagos agrupados: en el caso de los pagos agrupados, el listado mostrará los datos de los pagos origen (con el código del pago agrupado) calculando el aplazamiento de cada uno con respecto a la fecha real de pago o emisión para los pagos pagados y la fecha final del ejercicio para los pendientes de pago.
Independientemente de las opciones elegidas, el informe siempre mostrará una página adicional, que corresponderá al apartado de la memoria MP15, MA15 ó M27 según el modelo a declarar.
En el caso del modelo normal, la información se mostrará como sigue:
En el caso de los modelos Abreviado y Pymes, la información se mostrará como sigue: