Generar el fichero desde Sigrid
<< Click to Display Table of Contents >> Navegación: Cuentas anuales 2015 > Operativa > Generar el fichero desde Sigrid |
Generar la declaración del 2015
Al generar la declaración del año 2015, se abrirá el diálogo de creación que incorpora el campo: Declaración anterior, donde se indicará el código de la declaración del año anterior (2014).
De esta forma, en la columna 2014 de los siguientes balances, los datos no se calcularán desde la contabilidad sino que se incorporarán los importes de la declaración anterior indicada:
•Estado de Flujos de Efectivo (Modelo Normal)
•Ingresos y gastos reconocidos del Patrimonio Neto (Modelo Normal y Abreviado) y
•Memorias M3 (Modelos Normal, Abreviado y Pymes)
NOTA: PARA LAS DECLARACIONES DEL 2015, DEBIDO AL CAMBIO DE CRITERIO DEL CALCULO DE LOS PAGOS APLAZADOS A PROVEEDORES en las memorias M27 (Modelo Normal), MA15 (Modelo Abreviado) y MP15 (Modelo Pymes), NO SE RELLENARÁN LOS DATOS DEL 2014
Si este año utiliza el concepto declaración por primera vez, aconsejamos generar primero la declaración del año 2014. Si fuera necesario, se podrán modificar manualmente los importes resultantes, para que cuadren con las cuentas anuales del 2014 depositadas en el Registro. A continuación, se preparará la declaración para el año 2015.
Al digitar un asterisco en este campo, se abrirá la ventana de selección de declaraciones, para elegir la declaración del ejercicio anterior.
A continuación, se pulsará Acepta.
Incluir los pagos aplazados en la Memoria
En la Declaración de las cuentas anuales correspondiente al ejercicio a declarar, se puede observar que, el apartado de la memoria correspondiente al aplazamiento de los pagos (M27, MA15 Y MP15), se genera sin datos.
Una vez generada la Declaración de las cuentas anuales en Sigrid (Pymes, Abreviado o Normal según las características de cada empresa), se cambiará de estado a la declaración, de “En elaboración” a "Incluir aplazamiento pagos" (en este ejemplo). Este cambio de estado ejecutará el java (pro_aplz_pag), asociado al proceso, que presentará una ventana de diálogo y que rellenará las casillas de este apartado que no tenía datos en la declaración.
La ventana de diálogo es similar a la del informe @ Memoria: Aplazamientos de pago a proveedores y es diferente en función del modelo de cuentas a presentar: Normal o Abreviado/Pymes
Modelo Normal
Pestaña Aplazamientos
Para el cálculo de periodo medio, el informe considerará la FECHA REAL DE PAGO, salvo para aquellos medios de pago indicados en el campo a tal efecto, para los cuales se tomará la fecha real de emisión del pago.
Ejercicio: En este campo se muestra el ejercicio de los datos a declarar, sin edición
CÁLCULO DÍAS
Fecha inicial
Fecha Inicial: Fecha factura / Fecha alta: Para el cálculo de los días de aplazamiento se podrá elegir, para la fecha inicial, la fecha de la factura del proveedor o bien la fecha de alta de la factura en Sigrid.
Fecha final
Medios de pago donde considera fecha real de emisión: En este campo se indican, separados por una coma, los medios de pagos en los que el listado considerará la fecha real de emisión en lugar de la fecha real de pago (por ejemplo, confirming)
Pestaña Filtros
En esta pestaña se pueden filtrar los pagos utilizando varios filtros:
Estados de los pagos pagados que NO se consideran: En este campo se indicarán los estados de los pagos, separados por una coma, que no se quieran considerar de cara al cálculo.
Códigos de pagos a excluir - Máscaras separadas por comas: Si se desea excluir de la declaración pagos con un código determinado, se digitará en este campo la/s máscara/s de códigos de los pagos a excluir.
Incluir pagos clase Retención: Se marcará esta casilla solo si se desea incluir en los pagos a considerar los de clase retención (garantía). Si no se marca la casilla, sólo se considerarán los pagos de clase PAGO.
Pestaña Parámetros
Fecha inicio operaciones a considerar (en blanco todas): En este campo se indica la fecha inicial de las operaciones (fecha factura) de los pagos a considerar en el listado, es decir no se tendrán en cuenta los pagos de facturas cuya fecha documento sea anterior a la indicada en este campo.
Mostrar pagos en negativo: Si se elige la opción Sí, se considerarán los pagos negativos (abonos), de lo contrario no se considerarán.
Máscaras cuentas inmovilizado y arrendamiento financieros (no se incluyen los pagos cuya factura tiene apuntes a estas cuentas): Puesto que en la declaración se tienen que excluir los pagos a proveedores de inmovilizado y acreedores de arrendamientos financieros, se indicarán, en este campo, las máscaras de las cuentas cuyo asiento de contabilización de la factura correspondiente apunte a cuentas de inmovilizado y arrendamientos financieros.
Al pulsar el botón Aceptar, se rellenarán las casillas de la memoria del apartado Aplazamiento de pagos.
Modelos Abreviado y Pymes
Ejercicio: En este campo se muestra el ejercicio de los datos a declarar, sin edición
Añadir a "Compras netas" el IVA soportado: Debido a la fórmula publicada en el BOE del 4 de febrero (Resolución de 29 de febrero):
optamos por dejar abierta la posibilidad de que, al valor de compras netas y gastos serv. exteriores, se añada el IVA correspondiente, de cara a la coherencia con los saldos medios de los acreedores comerciales.
Máscaras de códigos de asientos a excluir (separados por comas): Si se desea excluir, de la declaración de aplazamiento de pagos, unos asientos contables con un código determinado, se consignarán las máscaras de los códigos en este campo.
Grupos de cuentas a considerar en el cálculo del periodo medio de pago
Acreedores comerciales: en este campo se consignarán los grupos contables correspondientes a acreedores comerciales, separados por coma. Por defecto, aparecerán los grupo 40 y 41
Compras netas y gastos por servicios exteriores: en este campo se consignarán los grupos contables correspondientes a las compras netas y a los gastos derivados de servicios exteriores, separados por coma. Por defecto aparecerán los grupos 60 y 62
IVA soportado: en este campo se consignará el grupo contable correspondiente al IVA soportado. Por defecto aparecerá el grupo 472.
º
En los modelos Pymes y Abreviado, sólo aparecerá una línea correspondiente al periodo medio de pago a proveedores.
Generar el fichero para el Registro Mercantil
El siguiente cambio de estado, Generar fichero para el Registro, ejecutará el java (Deposito_Digital_xml.xjs) asociado al proceso, que generará el archivo para el Registro, DEPOSITO.xml.
IMPORTANTE: No se deberá cambiar el nombre del archivo DEPOSITO.xml una vez generado.
Se abrirá la siguiente ventana, donde se escogerá la unidad de importes de la presentación y se pulsará Acepta.
La ruta donde se guardará el archivo DEPOSITO.xml es la que se ha establecido en los Parámetros Generales, en el apartado Impuestos y Declaraciones; el proceso añadirá a la ruta la carpeta Cuentas anuales y, dentro de ella, la carpeta 2015, que a su vez contendrá otra carpeta con el nombre de la empresa declarante, en este ejemplo PS, S.A.
De esta forma, en caso de realizar el depósito para varias empresas, se facilitará la identificación de los datos de cada una de ellas, aunque la ruta indicada en los Parámetros Generales de cada empresa sea la misma.
La ubicación podrá ser en el servidor o en el PC del usuario que realice el depósito de las cuentas.
Además de generar el archivo DEPOSITO.xml, el proceso lo asociará en la Ventana de gráficos del concepto Declaración, para que quede constancia de la ruta de ubicación del fichero.
Una vez finalizado el proceso, se abrirá una ventana de aviso.
La declaración quedará en estado “Fichero RM Generado” (FG).